Predicador
Intercambio

Basílica de San Juan de Letrán

Por favor apoye la misión de
los Frailes Dominicos.

• Homilias Dominicales •
• Palabras para Domingo •
• Suscribir •
• Donar •
• Hogar •

TODOS SANTOS DIFUNTOS (C)

11/9/2025

(Consulte el Archivo para ver reflexiones pasadas y futuras.)

 

 


Ezequiel 47: 1-2, 8-9, 12; 1 Corintios 3: 9-11, 16-17; Juan 2: 13-22


Basílica de San Juan de Letrán

 

 

 

 

 

Basílica de San Juan de Letrán

9 de Noviembre de 2025

Ezequiel 47: 1-2, 8-9, 12; 1 Corintios 3: 9-11, 16-17; Juan 2: 13-22

Tal vez venimos hoy con una pregunta acerca de la celebración hoy, la dedicación de la Basílica de San Juan de Letrán.  Generalmente la Iglesia respecta las lecturas del domingo para la misa. Pero hoy nos encontramos con une celebración diferente.  Es bueno pensar en el sentido de la fiesta.

La Basílica de Letrán simboliza la unidad de la Iglesia, algo muy importante para los fieles católicos. Las comunidades católicas de todo el mundo se basan en un único fundamento, nuestro Señor Jesucristo. Al celebrar hoy esta fiesta, nos unimos al Papa y entre nosotros, ya que todos hemos sido bautizados en un solo cuerpo, el cuerpo de Cristo. Debemos pensar en la Iglesia no en términos de edificios físicos, sino en términos de comunidad. Pablo nos dice en su primera carta a los Corintios que somos el edificio de Dios, que el fundamento de este edificio es el Señor Jesucristo, y todos los que servimos en la Iglesia debemos construir sobre ese fundamento. Somos el lugar donde Dios desea morar, lo que nos da la oportunidad y la responsabilidad de proclamar la presencia amorosa de Dios al mundo.

Vivimos en un mundo en el que hay mucha división y discordia. El mensaje de la Iglesia como comunidad del amor de Cristo es muy importante para el mundo actual. Muchas familias se han dividido o se han roto. Muchas vidas están dominadas por la ira y la amargura. Muchas personas se sienten solas y no saben a quién acudir. La vida pública y política está llena de ataques y retórica dura. Hay mucha violencia y delincuencia en nuestras calles. En medio de esta realidad, se necesita sanación y plenitud. Pablo escribió su carta a los corintios para dar consejos a una comunidad que estaba muy dividida, diciéndoles que se vieran a sí mismos como el Templo de Dios y que sintieran al Espíritu Santo obrando en ellos.

San Pablo pudo escribir a las diferentes comunidades eclesiales desde una posición de fe gracias a su encuentro personal con Cristo y al amor de Dios que había recibido. San Pablo se propuso como misión ayudar a las personas a conocer a Cristo y proclamar el mensaje del Evangelio de Cristo al mundo. El propósito de la Iglesia es crear oportunidades para que las personas encuentren a Cristo y reciban su amor y su sanación. Compartir nuestro tiempo y nuestra experiencia crea un entorno en el que el amor de Dios puede crecer en nosotros, como individuos y como comunidad. Las actividades de nuestra parroquia, nuestra labor social y nuestros edificios dan visibilidad a nuestra fe. Nos recuerdan la presencia de Dios y nos ayudan a experimentar su amor.

Es el amor de Dios el que revivirá y fortalecerá nuestras comunidades y el mundo. Como dijo San Juan de la Cruz: «Pon amor donde no lo hay, y allí lo encontrarás». En muchos sentidos, el amor de Dios y nuestra identidad como cuerpo de Cristo son el centro de la celebración de hoy de la Dedicación de la Basílica de San Juan de Letrán.


Sr. Kathleen Maire  OSF <KathleenEMaire@gmail.com>


PALABRAS PARA DOMINGO ARCHIVO

(Las últimas siempre aparecen primero).

• Basílica de San Juan de Letrán •
• Todos Santos Difuntos •
• XXX Domingo •
• XXIX Domingo •
• XXVIII Domingo •
• XXVII Domingo •


• Homilias Dominicales • Palabras para Domingo • Suscribir • Donar • Hogar •